Jefa del Servicio de Nutrición y Dietética en el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela.
Índice
La intolerancia alimentaria es más común de lo que se piensa y está en aumento en los países occidentales.
El test o análisis de intolerancia alimentaria A200 evalúa la respuesta de nuestro sistema inmune frente a más de 200 alimentos habituales en la dieta mediterránea. De este modo, se puede determinar de manera individual, cuáles son los alimentos que se deben consumir y aquellos que es recomendable reducir, evitar o incluso eliminar de nuestra dieta temporalmente.
Un estudio que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición recoge que aproximadamente el 20% de la población tendrá a lo largo de su vida una reacción alimentaria adversa, cifra que está aumentando en los últimos años.
Esa intolerancia a ciertos alimentos se produce cuando la persona que la sufre no tiene la enzima que hace que se metabolice una determinada sustancia o puede que sí que tenga la enzima pero que no funcione de la forma adecuada. La intolerancia más común y más conocida es a la lactosa, pero existen otras muchas.
No hay que confundir la intolerancia alimentaria con la alergia
La alergia alimentaria se produce cuando al tomar un alimento que nos produce alergia, en nuestro organismo se activa el sistema inmunitario y producimos lo que se conoce como IgE, que es la inmunoglobulina E.
Es importante realizar el test de intolerancia en niños, de las forma que podamos detectar de forma temprana los síntomas con su posible diagnóstico.
Las consecuencias de tomar un alimento al que somos alérgicos pueden ser graves, puesto que se pueden producir reacciones inmunológicas serias.
Por eso, ante el menor síntoma, debemos acudir a un centro hospitalario para que nos traten de la forma adecuada.
Para saber si somos o no intolerantes a ciertos alimentos se dispone de un test de intolerancia alimentaria que se realiza con un análisis de sangre donde se valora la reacción a diferentes anticuerpos de los alimentos, en concreto se pueden estudiar unos 200.
De esta forma, podremos saber si algún alimento es el causante de nuestro malestar al comer alimentos que no nos sientan bien.
Además del dolor de estómago, tenemos que estar alerta ante una posible intolerancia alimentaria si nos duele la cabeza, estamos cansados sin motivo aparente, tenemos diarrea o unos kilos de más, rozando el sobrepeso.
Si esto nos ocurre, debemos consultar a nuestro médico para que valore la posibilidad de hacernos un test de intolerancia alimentaria, ya que es totalmente inocuo y nos puede ayudar a resolver alguno de los problemas antes mencionados.
El precio del test de intolerancia alimentaria es desde 195 euros. El test de intolerancia alimentaria de Sanitas te ofrece un servicio sencillo y completo para mejorar tu calidad de vida que incluye:
Diagnóstico de alergia frente a síntomas como:
Diagnóstico de intolerancia alimentaria frente a síntomas como::
Son algunas de las cuestiones en torno a las cuales opinan los pacientes de Sanitas cuando se encuentran frente a problemas de intolerancias alimentarias. Entre las opiniones sobre el test de intolerancia destacamos la rapidez de la prueba, además de destacar que estas pruebas no son dolorosas ni peligrosas.
Jefa del Servicio de Nutrición y Dietética en el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela.