Embrióloga Clínica
Índice
Muchas pacientes y parejas quehan realizado ya tratamientos previos de Reproducción sin éxito nos consultanpor la posibilidad de adoptar embriones.
En muchas ocasiones cuándo realizamos un tratamiento de fecundación in vitro se obtiene más de un embrión con posibilidades de llegar a bebé en casa. Estos embriones son congelados por si en el futuro la paciente y pareja desean un nuevo embarazo.
En algunos casos la paciente/parejano desean más hijos y una de las posibilidades es que estos embrionescongelados sean donados con fines reproductivos a otras pacientes.
Esta embrioadopción está contemplada en la ley solo para embriones procedentes de óvulos de una mujer menor de 35 años y que haya expresado su consentimiento y el de su pareja (si existe) para donarlos.
La embrioadopción es una técnicacon un precio más ventajoso que otras, pero tiene sus limitaciones:
Cuando ya se ha asignado el embrión adoptado,hay que preparar a la futura madre para lograr el embarazo.
La madre adoptante deberá tener listo su úteropara recibir al embrión, siguiendo las mismas pautas que cuándo preparamos pararecibir un embrión congelado. Desde el inicio de la regla se toman unaspastillas o parches que indica el ginecólogo y se realizan varios controlespara confirmar que todo está preparado. Se busca que el estado del útero materno esté receptivo y en elmomento justo para recibir el embrión adoptado. Una vez realizada latransferencia embrionaria, se lleva a cabo el seguimiento del embarazo de formaestandarizada.
La ovodonación y la adopción de embriones son dos técnicas distintas. En la primera, se donan óvulos de forma altruista, voluntaria y anónima, con el objetivo de ayudar a otras mujeres a ser madres. La adopción de embriones también es altruista, voluntaria y anónima pero quién dona es una pareja que en el pasado fue infértil y ya ha cumplido su proyecto familiar con éxito. Esa pareja decide dar en adopción a sus embriones para que otra mujer pueda ser madre. Así, la adopción de embriones hace que los padres de estos embriones les den la posibilidad de ser descongelados y sean gestados por una mujer que quiere ser madre.
Las madres que optan por la adopción de embrionesviven su embarazo y la maternidad con esperanza y alegría. Han tenidoexperiencias previas negativas, o llevan buscando el embarazo muchos años: losmiedos, las dudas y las incertidumbres son compañeros de viaje en todo elproceso de la adopción de embriones, muy asociados al miedo al fracaso, a queaparezcan complicaciones… Por ello, es importante seguir las pautas marcadaspor el equipo de psicólogos del centro y así canalizar y resolver todos esosaspectos.
Las mujeres que han sido madres con la adopciónde embriones aconsejan a las que van a pasar por su situación que se centren ensu embarazo y en su hijo.
La adopción de embriones es una técnicadisponible a día de hoy para las parejas infértiles, con sus ventajas einconvenientes, que hay que valorar con los especialistas para tomar la mejordecisión.
Embrióloga Clínica