Jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.
Índice
Para algunas personas, las gafas y las lentillas pueden ser un verdadero incordio a la hora de practicar deportes acuáticos, especialmente si hacen actividades de inmersión, como el buceo.
La cirugía refractiva es una de las mejores opciones para deshacerse de ellas y contar con la mejor visión posible, que en el caso de los deportes acuáticos, es especialmente importante.
Algunos especialistas desaconsejan practicar deportes o actividades de inmersión si no se posee una buena salud ocular. Poder ver correctamente es fundamental para sumergirse debajo del agua, ya que los colores y las distancias no se perciben igual.
los especialistas recomiendan no sumergirse más de 10 metros si se tiene miopía, porque, aún usando lentillas, el agua puede meterse dentro de las gafas protectoras dificultando la visión.
Asimismo, se desaconseja el uso de las lentillas para practicar deportes acuáticos debido a que los ojos se vuelven más propensos a las infecciones bacterianas, irritaciones, o llevar a problemas mayores por la presión que los ojos sufren bajo el agua.
Si te has informado sobre este tema, probablemente también sepas lo caras que son las gafas graduadas o correctoras para realizar este tipo de deportes.
Sopesando todo esto, y si eres un gran amante de los deportes acuáticos, la cirugía refractiva puede ser tu gran aliada.
La cirugía láser ocular te permitirá olvidarte de la hipermetropía, miopía y astigmatismo. Los avances tecnológicos en el campo de la oftalmología han hecho que la cirugía refractiva con láser se realice de manera rápida y segura. El riesgo de complicaciones es menor, y el postoperatorio también se reduce.
La buena noticia si vas a optar por la cirugía refractiva, es que tan dos semanas después de la intervención, ya puedes practicar natación con gafas de buceo, aunque evitando tirarte de cabeza.
A partir del tercer mes, también puedes reiniciar cualquiera de tus actividades acuáticas preferidas sin riesgo alguno, desde el surf o la vela, hasta el buceo, pudiendo alcanzar los 20 metros de profundidad.
Lo importante después de una cirugía refractiva es seguir a rajatabla las recomendaciones de tu médico, para evitar complicaciones que hagan más largo el postoperatorio y el tiempo de espera para hacer deporte.
Si te cuidas bien desde el principio y no surgen complicaciones, en aproximadamente tres semanas o un mes, podrás estar practicando todos los deportes que desees. Eso sí, antes de reiniciar cualquier actividad o deporte acuático, consulta con el oftalmólogo para que valore si ya estás preparado.
Después de la cirugía refractiva, puedes experimentar ciertas molestias normales y transitorias. Seguramente tu médico te haga algunas recomendaciones para que la recuperación sea lo más rápida y efectiva posible, entre las que se encuentran las siguientes:
Seguir todos estos consejos hará posible que, en poco tiempo estes de nuevo realizando tus actividades habituales, incluidos tus deportes acuáticos favoritos.
Jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.