Dr. César Morcillo Serra

Dr. César Morcillo Serra

Especialista en Medicina Interna en el Hospital Sanitas CIMA.
Nº Colegiado: 32379
Especialista en Medicina Interna
  

Trayectoria profesional del médico

César Morcillo Serra es médico especialista en Medicina Interna y actualmente es Director Médico del Hospital Digital Sanitas.

Tras licenciarse en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y especializarse en Medicina Interna, realizó el Doctorado de Medicina por la Universidad de Barcelona. Entre su amplia formación, destaca también el Máster en Gestión Sanitaria y Dirección de Unidades Clínicas.

En el año 2014 recibió el Premio Doctoralia al médico mejor valorado de medicina interna de España. Además, el servicio de medicina interna del Hospital Sanitas CIMA Barcelona fue reconocido como el mejor de España en los premios Best in Class (BIC) 2019.

El Dr. Morcillo Serra es coordinador del área eHealth de la Sociedad Española de Medicina Interna. Ha participado como autor y editor en varias publicaciones de libros y revistas biomédicas a nivel nacional e internacional en el campo de las enfermedades cardiovasculares y autoinmunes y de salud digital.

Dr. César Morcillo Serra es experto en:

  • Enfermedades cardiovasculares

  • Enfermedades autoinmunes

  • Enfermedades infecciosas

  • Salud Digital.

Artículos relacionados con Medicina Interna

¿Cómo aliviar el dolor de hemorroides?

Fecha: 26 Sep 2017 | Enfermedades

El dolor de hemorroides se produce cuando las venas que hay en el ano y en el recto se inflaman, incluso provoca que en ocasiones son tan fuertes que producen dolor al sentarse. Se trata de una patología bastante común sobre todo en las personas que tienen sobrepeso u obesidad. Pueden ser internas o externas, dependiendo de si […]

¿Cuáles son los síntomas de la gastritis?

Fecha: 26 Sep 2017 | Aparato digestivoEnfermedades

Hay una serie de síntomas de la gastritis bastante habituales. La gastritis es una inflamación del estómago, concretamente de la capa que lo recubre. Síntomas de la gastritis Malestar general y en la zona abdominal Náuseas Vómitos Problemas para hacer la digestión Ardor Pérdida de apetito Abdomen hinchado Heces oscuras Vomitar sangre Posibles causas Puede tener […]

tomografia axial

¿Qué es una tomografía axial computerizada o TAC?

Fecha: 26 Sep 2017 | Pruebas diagnósticas

La tomografía axial computerizada, también conocida como TC o escáner, es una técnica que combina los rayos X para obtener imágenes de cortes que luego se reproducen en un ordenador. Diferencia con la radiografía Con respecto a la radiografía convencional tiene la ventaja de que ofrece muchos más detalles de los órganos. De hecho, la […]

mamografia

¿Para qué sirve una mamografía?

Fecha: 26 Sep 2017 | GinecologíaPruebas diagnósticas

La mamografía es una radiografía de mama en la que se pueden ver las lesiones existentes. No solo sirve para detectar el cáncer de mama, también se ven los pequeños quistes benignos o bultos que pueden ser sospechosos. Tipos de mamografía Mamografía convencional, que es la que incluye las imágenes en una lámina como las que […]

¿Qué es una densitometría ósea?

Fecha: 26 Sep 2017 | Pruebas diagnósticas

La densitometría ósea es una prueba que sirve para diagnosticar una posible osteoporosis y evaluar el riesgo de sufrir fracturas de manera precoz. Asimismo, permite conocer la respuesta al tratamiento de las personas que ya tienen esta enfermedad. La osteoporosis La osteoporosis consiste en una pérdida gradual de la masa ósea por una deficiencia de […]

tipos biopsia

¿Cuántos tipos de biopsia hay?

Fecha: 26 Sep 2017 | Pruebas diagnósticas

Actualmente existen gran cantidad tipos de biopsia, consiste en extraer una pequeña muestra de tejido o una parte de líquido de nuestro cuerpo para analizarla posteriormente en el laboratorio. ¿Qué es una biopsia? Permite diagnosticar con exactitud ciertas patologías a través de la muestra extraída, y en la mayoría de los casos se practica con el […]

analisis de sangre

¿Qué información nos da un análisis de sangre?

Fecha: 26 Sep 2017 | Pruebas diagnósticas

El análisis de sangre es una de las pruebas diagnósticas más utilizadas y de mayor importancia en la práctica clínica. Consiste en extraer una muestra de sangre que después se analiza en el laboratorio. La muestra se recoge mediante venopunción, con la ayuda de una jeringuilla que extrae la cantidad de sangre necesaria para el […]

analisis de orina

¿Qué detecta un análisis de orina?

Fecha: 26 Sep 2017 | Pruebas diagnósticas

¿Qué es un análisis de orina? El análisis de orina es una prueba diagnóstica sencilla que proporciona información muy útil sobre nuestro estado de salud y sirve para confirmar o descartar diversas patologías, desde una infección en el tracto urinario (vejiga, uretra), patologías renales (glomerulonefritis, enfermedades tubulointersticiales,  cálculos urinarios…), patología autoinmune en la que esté implicada […]

¿Qué es la neuropatía óptica isquémica?

Fecha: 25 Sep 2017 | Enfermedades del ojoVisión

La neuropatía óptica isquémica consiste en la pérdida repentina e indolora de la visión central, lateral o de ambas a la vez debido a una disminución o interrupción de la circulación sanguínea hacia el nervio óptico. Tipos Existen dos tipos de neuropatía óptica isquémica, dependiendo de la parte del nervio óptico que esté afectada: Neuropatía […]



Hola, soy tu nuevo Asistente Virtual.

Puedo ayudarte a pedir una cita, asesorarte sobre un tratamiento médico y también resolver tus dudas de salud.