Seguro que te es familiar y alguna vez lo has sufrido temblor en el ojo. Los temblores en los ojos, son en realidad temblor en el músculo orbicular del párpado, que es el encargado de abrir y cerrar el ojo, se dan con bastante frecuencia y de forma esporádica. Pueden durar desde un rato a una semana, incluso meses.A continuación te contamos las posibles causas
Temblor en el ojo, posibles causas
El estrés
Cuando estamos bajo situaciones de estrés, nuestro organismo reacciona de diferente manera según las circunstancias. Una de ellas puede ser que aparezcan el temblor de ojo.
La falta de sueño
Ya sea por el estrés o algún otro problema, puede desencadenar temblor en el ojo. Un sueño reparador puede ser de gran ayuda para resolver el temblor.
Fatiga visual
El ordenador, los dispositivos móviles, leer durante mucho tiempo y estar en ambientes con mala luminosidad hace que nuestros ojos se cansen. Una forma que tienen los ojos de mostrar su agotamiento es temblando.
Por eso, debes descansar cada cierto tiempo, sobre todo a la hora de estar enfrente de una pantalla. Eso hará que se reduzca la fatiga visual y los ojos estén más relajados.
En ocasiones, si tu oftalmólogo te lo recomienda, puedes utilizar unas gafas protectoras, que actúan de filtro de las pantallas.
El consumo excesivo de cafeína
Puede hacer que los ojos parpadeen más rápido de lo normal. Si esto ocurre, es mejor reducir su consumo, a lo que puedes añadir dejar por un temporada el té, el chocolate y las bebidas azucaradas que contienen cafeína. En estas circunstancias, también se recomienda no tomar alcohol o reducir la cantidad que se toma.
Ojo seco
La falta de humedad en los ojos puede dar lugar al temblor en el ojo. Por eso, si estás en lugares cerrados durante mucho tiempo, con aire acondicionado y con poca ventilación, debes utilizar lágrimas artificiales para mantener la lubricación de los ojos y evitar que aparezcan complicaciones.
Problemas nutricionales
La falta de algunos nutrientes, como el magnesio, puede favorece los temblores oculares. Por eso, una alimentación sana y equilibrada también se refleja en una buena salud ocular.
Las personas con alergia ocular
Pueden tener picor, edemas en los párpados y ojos llorosos. Todo esto hace que se libere histamina para neutralizar los alérgenos que provocan la alergia y puede favorecer la aparición de temblor en el ojo.
Por ello es tan importante cuidar nuestros ojos cada día y acudir al oftalmólogo siempre que notemos molestias visuales.