Diabetes tipo 1: causas

Siendo la diabetes una de las enfermedades más comunes de este siglo, muy ligada al sedentarismo y la mala alimentación de la sociedad actual, la ciencia se ha visto en la necesidad de buscar posibles soluciones a esta patología.

Páncreas artificial para tratar la diabetes tipo 1

Ahora, un nuevo avance se une a esos listados alternativos: un páncreas artificial.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Boston y del Hospital General de Massachusetts (EEUU) ha creado un aparato que regula el azúcar en la sangre mediante un terminal construido con una versión modificada del iPhone 4S.

¿Para qué sirve el páncreas artificial?

Según sus creadores este dispositivo portátil logrará que los pacientes de diabetes tipo 1 tengan una vida normal al quedar implantado en una breve intervención.

El dispositivo funciona de manera sencilla: al paciente se le coloca un pequeño sensor bajo la piel, que regulará los niveles de glucosa; luego, el sensor enviará los datos de forma inalámbrica a un teléfono inteligente o smartphone, que, dependiendo de la información enviada, dará la orden de suministrar insulina (en caso de subida de azúcar) o glucagón (en caso de bajada de azúcar).

Hasta el momento el páncreas biónico ha sido probado en algunas personas y ha tenido muy buenos resultados.