Oftalmología general
Conoce al detalle todo sobre Oftalmología con artículos validados por médicos especializados en visión.
Tus dudas de saludVisiónOftalmología general
La sección de oftalmología general ofrece información sobre los principales tratamientos oculares. El área especializada en enfermedades relacionados con la visión incluye los últimos estudios y noticias relacionados cualquier tipo de afecciones del ojo. Los pacientes o interesados también pueden consultar otras subespecialidades como oftalmología pediátrica que han elaborado nuestros facultativos.
El estrabismo en niños, ¿cómo tratarlo?
El estrabismo en niños es un defecto visual que consiste en la pérdida de paralelismo de los ojos, de modo...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
29 diciembre, 2017
El estrabismo en niños, ¿cómo tratarlo?
El estrabismo en niños es un defecto visual que consiste en la pérdida de paralelismo de los ojos, de modo que cada ojo mira en...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
29 diciembre, 2017
"Ejercicios de terapia visual para el tratamiento de problemas visuales"
¿Qué es la Terapia Visual? La terapia visual optométrica es un tratamiento eficaz basado en el entrenamiento y la reeducación de la visión para tratar...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
28 diciembre, 2017
Ejercicios de terapia visual para el tratamiento de problemas visuales
¿Qué es la Terapia Visual? La terapia visual optométrica es un tratamiento eficaz basado en el entrenamiento y la reeducación de la visión para tratar...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
28 diciembre, 2017
"¿Cuándo realizar la primera revisión oftalmológica en niños?"
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
¿Cuándo realizar la primera revisión oftalmológica en niños?
Cuándo realizar la primera revisión oftalmológica en niños, es una duda muy frecuente. En ocasiones dudan si deben esperar a que el niño sepa leer...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
26 diciembre, 2017
¿Cómo se corrige el ojo vago en niños?
El ojo vago en niños es una patología que se origina en la infancia, pero si no es diagnosticada y tratada precozmente,...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
22 diciembre, 2017
¿Cómo se corrige el ojo vago en niños?
El ojo vago en niños es una patología que se origina en la infancia, pero si no es diagnosticada y tratada precozmente, puede prolongarse durante la edad...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
22 diciembre, 2017
"¿Qué es el daltonismo?"
El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad visual para distinguir los colores. El grado de afectación del daltonismo es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para discernir cualquier color (acromatopsia)...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
20 diciembre, 2017
¿Qué es el daltonismo?
El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad visual para distinguir los colores. El grado de afectación del daltonismo es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para discernir cualquier color (acromatopsia)...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
20 diciembre, 2017
" ¿Cómo es una exploración de fondo de ojo?"
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
¿Cómo es una exploración de fondo de ojo?
Se llama fondo de ojo a una exploración que realiza el oftalmólogo para ver a través de la pupila el interior del ojo, concretamente la...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
22 noviembre, 2017
¿Cómo podemos detectar el estrabismo infantil en nuestros hijos?
El estrabismo infantil es un problema de visión en el que ambos ojos no miran al mismo punto al mismo...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
19 octubre, 2017
¿Cómo podemos detectar el estrabismo infantil en nuestros hijos?
El estrabismo infantil es un problema de visión en el que ambos ojos no miran al mismo punto al mismo tiempo. El estrabismo generalmente comienza...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
19 octubre, 2017
"¿Por qué a veces tenemos alguna molestia en el ojo?"
A lo largo de nuestra vida, en mayor o en menor medida, hemos tenido, tenemos o tendremos algún dolor o molestia en el ojo en...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
4 octubre, 2017
¿Por qué a veces tenemos alguna molestia en el ojo?
A lo largo de nuestra vida, en mayor o en menor medida, hemos tenido, tenemos o tendremos algún dolor o molestia en el ojo en...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
4 octubre, 2017
"¿Cómo detectar problemas visuales en los niños?"
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
¿Cómo detectar problemas visuales en los niños?
Las revisiones oftalmológicas son fundamentales para diagnosticar problemas visuales en los niños. Detención precoz La detección precoz es muy importante porque el tratamiento de cualquier anomalía...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
26 septiembre, 2017
¿Por qué es necesaria la revisión oftalmológica?
No hay una edad determinada a la que se deba acudir de forma regular a una revisión oftalmológica. Los expertos recomiendan...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
26 septiembre, 2017
¿Por qué es necesaria la revisión oftalmológica?
No hay una edad determinada a la que se deba acudir de forma regular a una revisión oftalmológica. Los expertos recomiendan que no pase más de un...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
26 septiembre, 2017
"¿Cómo medir la presión intraocular?"
La tonometría es la prueba que se utiliza para medir la presión intraocular, ya que su presencia alerta sobre la posibilidad de tener un glaucoma....
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
26 septiembre, 2017
¿Cómo medir la presión intraocular?
La tonometría es la prueba que se utiliza para medir la presión intraocular, ya que su presencia alerta sobre la posibilidad de tener un glaucoma....
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
26 septiembre, 2017
"¿Qué detecta el examen de fondo de ojo?"
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
¿Qué detecta el examen de fondo de ojo?
Se llama fondo de ojo a una exploración que realiza el oftalmólogo para ver a través de la pupila el interior del ojo, concretamente la...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
26 septiembre, 2017
¿Qué es el ojo dominante?
El ojo dominante hace referencia a la superioridad de un ojo sobre el otro. Es un término muy utilizado sobre...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
11 septiembre, 2017
¿Qué es el ojo dominante?
El ojo dominante hace referencia a la superioridad de un ojo sobre el otro. Es un término muy utilizado sobre todo en optometría y contactología,...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
11 septiembre, 2017
"El estrabismo en adultos"
El estrabismo en adultos se produce cuando hay una descoordinación y por tanto un desequilibrio de los movimientos oculares, por lo que un ojo mira en...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
5 septiembre, 2017
El estrabismo en adultos
El estrabismo en adultos se produce cuando hay una descoordinación y por tanto un desequilibrio de los movimientos oculares, por lo que un ojo mira en...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
5 septiembre, 2017
"Estrabismo, la pérdida del paralelismo de los ojos"
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
Estrabismo, la pérdida del paralelismo de los ojos
El estrabismo es un problema ocular que se produce por la pérdida de paralelismo de los ojos, de manera que estos no miran al mismo...
Validado por: Dr. Emilio Dorronzoro Ramírez
3 junio, 2017