Artículos
Prueba de esfuerzo con gases: ¿qué es y en qué consiste?
¿Qué es la prueba de esfuerzo con gases? La prueba de esfuerzo con gases es una prueba en la que el paciente realiza ejercicio sobre un cicloergómetro (Bicicleta) o un tapiz rodante. Durante las pruebas del corazón, los electrodos conectados a un electrocardiograma determinan nuestra frecuencia cardiaca en diferentes momentos en la prueba de esfuerzo durante la […]
Calistenia: qué es, entrenamiento y rutina de ejercicios
La calistenia o street workout es un tipo de fitness que se realiza únicamente con el peso del cuerpo. Al no hacer falta ninguno de los materiales habituales en los entrenamientos de fuerza (mancuernas, kettlebells, sacos… ) este tipo de ejercicios se pueden seguir en cualquier lugar: desde el salón de tu casa al parque de la esquina. […]
Dieta para deportistas: ¿qué comer según tu entrenamiento?
Dieta para deportistas Somos lo que comemos y rendimos según comamos. Por ello, los grandes atletas confían su alimentación a un nutricionista que les realiza una dieta de deportista que tiene en cuenta el calendario de competición. Y no solo nos referimos al profesional, contar con un experto en alimentación también va a ayudar al deportista popular a mejorar sus […]
Lesiones en el hombro: ejercicios para fortalecerlo
El hombro está compuesto por numerosas estructuras que trabajan de manera conjunta para permitirnos un gran rango de movimientos, como flexiones, extensiones o rotaciones, que son imprescindibles para realizar nuestras actividades diarias. Las lesiones de hombro no solo causan molestias y dolor, sino que además restringen la movilidad. Por ello, es muy importante fortalecer el […]
Pie supinador o pisada supinadora: ¿Qué es la supinación y cómo corregirla?
Pie pronador, supinador y neutro: diferencias Existen tres tipos de corredor según su pisada: pronador, neutro y supinador. No obstante, el mismo pie pasa por estas tres fases de forma natural al correr. Si no hay ninguna anomalía, no hace falta añadir más corrección. Solo en el caso de que la desviación sea excesiva o que […]
Páncreas artificial: la nueva solución para la diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1: causas Siendo la diabetes una de las enfermedades más comunes de este siglo, muy ligada al sedentarismo y la mala alimentación de la sociedad actual, la ciencia se ha visto en la necesidad de buscar posibles soluciones a esta patología. Páncreas artificial para tratar la diabetes tipo 1 Ahora, un nuevo avance […]
Síndrome de la cintilla iliotibial o rodilla del corredor: ¿Cómo se puede curar?
La rodilla del corredor o tendinopatía de la cintilla iliotibial es una de las lesiones más frecuentes entre los corredores y una causa habitual de abandono en plena carrera. Sin embargo, esta lesión no es exclusiva de los runners; también puede aparecer en quienes practican ciclismo o atletismo, entre otros deportes. ¿Qué es la rodilla del corredor o […]
Latigazo cervical: síntomas, tratamiento y secuelas
El latigazo cervical es una lesión que, normalmente, se asocia a un accidente de tráfico, cuando el vehículo recibe un fuerte impacto por detrás que daña el cuello, más en concreto las cervicales. No obstante, también puede aparecer con la práctica deportiva o con cualquier otra circunstancia en la que se reciba un golpe fuerte en la […]
Ejercicios para fortalecer el cuello
Realices o no, ejercicio habitualmente, debes saber que los ejercicios para fortalecer el cuello evitan padecer a largo plazo, problemas cervicales o lesiones en la zona de la columna vertebral. El cuello sostiene una gran cantidad de peso a lo largo del día, además, en ocasiones, nuestra postura a la hora de sentarnos o cuando dormimos, […]
Tipos de fracturas más comunes en el deporte
Más allá de las habituales lesiones musculares en el deporte, las lesiones óseas también se producen en la práctica física, especialmente en los deportes de contacto, en forma de fracturas. Las fracturas tienen lugar cuando se aplica sobre el hueso una fuerza mayor de la que este puede absorber. Son rupturas del hueso por un […]
Osteoartritis de rodilla: diagnóstico y tratamiento
La osteoartritis es la enfermedad degenerativa más común de la rodilla y una de las causas más frecuentes de discapacidad en los adultos a partir de 50 años. La osteoartritis se produce cuando el tejido firme y elástico que protege los huesos de las articulaciones y que permite que se deslicen con suavidad, se desgasta […]
Chequeo deportivo, la puesta a punto del deportista
En la práctica de deporte de manera regular o a un nivel profesional se recomienda someterse a una evaluación previa del estado general de salud, el chequeo deportivo. ¿Por qué es tan importante realizarse un chequeo deportivo? Gracias a esta prueba se podrá determinar la condición física para realizar una determinada actividad, detectar posibles factores […]
¿Qué desayunar antes de correr?
Si es o no bueno desayunar antes de correr depende del objetivo o meta que te hayas marcado. Lo cierto es que el desayuno es la comida más importante del día, pues, es la que nos dará la mayor parte de la energía que gastaremos en el día. Si eres de los que practicas deporte […]
¿Qué es la anemia del corredor?
La anemia del corredor es básicamente un déficit de hierro necesarios para desarrollar una mayor resistencia cardiovascular y mejorar así tu rendimiento físico. El running es una actividad que requiere mantener un alto nivel de resistencia a lo largo del tiempo. En estas circunstancias es fácil que puedas desarrollar anemia por falta de hierro. Por […]
Lesiones en la muñeca: ¿Cómo evitarlas?
Con tantos huesos, ligamentos, tendones y articulaciones, las lesiones de muñeca son un blanco fácil a la hora de hacer deporte, bien porque se usan para practicarlo, o por dañarlas en caídas. Las lesiones pueden ser agudas, es decir, aparecen como consecuencia de un traumatismo. Pero también pueden ser lesiones crónicas por sobreentrenamiento y movimientos muy repetitivos con […]
Hola, soy tu nuevo Asistente Virtual.
Puedo ayudarte a pedir una cita, asesorarte sobre un tratamiento médico y también resolver tus dudas de salud.