Fertilidad
Si quieres tener más información sobre todo lo referente a la fertilidad, en este apartado encontrarás información muy específica sobre el tema.
Tus dudas de saludReproducción asistidaFertilidad
La sección de fertilidad ofrece una visión amplia y detallada acerca de la fecundación y el embarazo. Nuestros profesionales han desarrollado una seria de artículos donde recopilan información para mejorar la capacidad de concebir y ayudar a parejas que encuentran dificultades para quedarse embarazadas. Descubre los principales tratamientos en fertilidad, cuáles son los días más fértiles o cómo saber si una mujer está ovulando.
¿Cómo saber el estado de tu reserva ovárica?
La reserva ovárica hace referencia al número de óvulos que contienen los ovarios. Este número va disminuyendo conforme aumenta la...
Sanitas Hospitales
10 octubre, 2025
¿Cómo saber el estado de tu reserva ovárica?
La reserva ovárica hace referencia al número de óvulos que contienen los ovarios. Este número va disminuyendo conforme aumenta la edad, no solo en cantidad...
Sanitas Hospitales
10 octubre, 2025
"Pruebas de fertilidad femenina: cómo saber si eres fértil"
La importancia de las pruebas de fertilidad es crucial, ya que al menos un tercio de los casos de infertilidad se deben a problemas de la mujer....
Validado por: Dr. César Morcillo Serra
8 marzo, 2021
Pruebas de fertilidad femenina: cómo saber si eres fértil
La importancia de las pruebas de fertilidad es crucial, ya que al menos un tercio de los casos de infertilidad se deben a problemas de la mujer....
Validado por: Dr. César Morcillo Serra
8 marzo, 2021
"Factores que afectan a la fertilidad de la mujer"
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
Factores que afectan a la fertilidad de la mujer
Se estima que 1 de cada 6 parejas sufre problemas de fertilidad. Aproximadamente el 30% de los casos se atribuyen a problemas de la mujer,...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
28 febrero, 2021
Pólipos endometriales: síntomas y efectos sobre la fertilidad
Los pólipos endometriales pueden interferir en la fertilidad de una mujer, una de las primeras pruebas que se realiza es una ecografía...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
11 enero, 2021
Pólipos endometriales: síntomas y efectos sobre la fertilidad
Los pólipos endometriales pueden interferir en la fertilidad de una mujer, una de las primeras pruebas que se realiza es una ecografía transvaginal para conocer la anatomía...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
11 enero, 2021
"Test de ovulación: ¿para qué sirve y cómo funciona?"
¿Qué es el test de ovulación? El test de ovulación es una prueba que permite identificar los días en los que se producirá la ovulación...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
3 noviembre, 2020
Test de ovulación: ¿para qué sirve y cómo funciona?
¿Qué es el test de ovulación? El test de ovulación es una prueba que permite identificar los días en los que se producirá la ovulación...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
3 noviembre, 2020
"Mejorar la reserva ovárica: tratamientos y consejos"
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
Mejorar la reserva ovárica: tratamientos y consejos
La reserva ovárica es la cantidad de óvulos que tiene una mujer en sus ovarios. Dicha cantidad se adquiere más o menos a los cinco...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
15 agosto, 2020
¿Qué es la metroplastia?
Significa reparación del útero. Se trata de una cirugía que se realiza en el interior del útero mediante histeroscopia en...
Validado por: Dra. María Victoria Herranz Izquierdo
30 mayo, 2020
¿Qué es la metroplastia?
Significa reparación del útero. Se trata de una cirugía que se realiza en el interior del útero mediante histeroscopia en la que corregimos las paredes...
Validado por: Dra. María Victoria Herranz Izquierdo
30 mayo, 2020
"¿Por qué optar por la técnica de adopción de embriones?"
Muchas pacientes y parejas que han realizado ya tratamientos previos de Reproducción sin éxito nos consultan por la posibilidad de adoptar embriones. En muchas ocasiones...
Validado por: Dra. Aurea García Segovia
27 mayo, 2020
¿Por qué optar por la técnica de adopción de embriones?
Muchas pacientes y parejas que han realizado ya tratamientos previos de Reproducción sin éxito nos consultan por la posibilidad de adoptar embriones. En muchas ocasiones...
Validado por: Dra. Aurea García Segovia
27 mayo, 2020
"Biopsia endometrial: ¿cómo se realiza?"
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
Biopsia endometrial: ¿cómo se realiza?
¿Qué es una biopsia endometrial? La biopsia de endometrial consiste en una intervención ginecológica en la que se toma un fragmento de tejido que recubre...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
23 mayo, 2020
¿Cómo funcionan los embriones congelados?
Uno de los temas frecuentes de duda en la consulta después de una fecundación in vitro es qué va a...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
20 mayo, 2020
¿Cómo funcionan los embriones congelados?
Uno de los temas frecuentes de duda en la consulta después de una fecundación in vitro es qué va a pasar con los embriones congelados....
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
20 mayo, 2020
"¿Cuáles son los síntomas comunes de la betaespera?"
Como bien sabemos, la “betaespera” es el nombre utilizado para denominar las dos semanas que transcurren entre la transferencia embrionaria y la prueba de embarazo....
Validado por: Mónica Bascuñana
15 mayo, 2020
¿Cuáles son los síntomas comunes de la betaespera?
Como bien sabemos, la “betaespera” es el nombre utilizado para denominar las dos semanas que transcurren entre la transferencia embrionaria y la prueba de embarazo....
Validado por: Mónica Bascuñana
15 mayo, 2020
"Omifin: Qué es, para qué se usa y qué efectos secundarios tiene"
Validado por: Dr. Sebastián Sessa Méndez
Omifin: Qué es, para qué se usa y qué efectos secundarios tiene
El Omifin es un medicamento que se toma por vía oral y que actúa induciendo la ovulación. Es por ello un fármaco que puede utilizarse...
Validado por: Dr. Sebastián Sessa Méndez
10 mayo, 2020
¿Están relacionados los abortos de repetición con infertilidad?
Para responder a esta pregunta debemos tener claro qué entendemos por uno y otro. Actualmente existe una definición consensuada de...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
5 mayo, 2020
¿Están relacionados los abortos de repetición con infertilidad?
Para responder a esta pregunta debemos tener claro qué entendemos por uno y otro. Actualmente existe una definición consensuada de abortos de repetición, o también...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
5 mayo, 2020
"Pinchazos en los ovarios: ¿síntoma de embarazo?"
Partiendo de la base de que cada organismo femenino y cada embarazo es distinto, hay que tener en cuenta que, los pinchazos en los ovarios,...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
29 octubre, 2019
Pinchazos en los ovarios: ¿síntoma de embarazo?
Partiendo de la base de que cada organismo femenino y cada embarazo es distinto, hay que tener en cuenta que, los pinchazos en los ovarios,...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
29 octubre, 2019
"Biopsia testicular: dolor y postoperatorio"
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
Biopsia testicular: dolor y postoperatorio
¿Qué es la biopsia testicular? Cuando una pareja está siguiendo un procedimiento de reproducción asistida puede ocurrir que los especialistas consideren que el hombre debe...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
20 octubre, 2018
Ovocito: Definición y tipos
La definición de ovocito puede resultar un poco complicada, ya que es un término que se emplea como sinónimo de...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
30 septiembre, 2018
Ovocito: Definición y tipos
La definición de ovocito puede resultar un poco complicada, ya que es un término que se emplea como sinónimo de otros : óvulo, gameto femenino,...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
30 septiembre, 2018
"Progesterona en el embarazo: ¿qué efectos tiene?"
La progesterona es una hormona que juega un papel determinante en el cuerpo femenino todos los meses, ya que podríamos decir que es la co-directora,...
Validado por: Dra. Ana Román Guindo
29 septiembre, 2018
Progesterona en el embarazo: ¿qué efectos tiene?
La progesterona es una hormona que juega un papel determinante en el cuerpo femenino todos los meses, ya que podríamos decir que es la co-directora,...
Validado por: Dra. Ana Román Guindo
29 septiembre, 2018
"Embarazo bioquímico: Qué es, síntomas y causas"
Validado por: Dra. Ana Román Guindo
Embarazo bioquímico: Qué es, síntomas y causas
¿Qué es un microaborto o embarazo bioquímico? El embarazo bioquímico, también llamado microaborto es una situación que puede darse en cualquier proceso de embarazo, tanto...
Validado por: Dra. Ana Román Guindo
9 septiembre, 2018
Histeroscopia: ¿para qué sirve? Tipos y recuperación
¿Qué es la histeroscopia? La histeroscopia es una prueba que se realiza en la consulta del ginecólogo y que ofrece...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
6 septiembre, 2018
Histeroscopia: ¿para qué sirve? Tipos y recuperación
¿Qué es la histeroscopia? La histeroscopia es una prueba que se realiza en la consulta del ginecólogo y que ofrece imágenes e información muy precisa...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
6 septiembre, 2018
"¿Para qué sirven los parches de estrógenos?"
Los estrógenos, que son unas hormonas presentes en el ciclo menstrual, cumplen un papel fundamental para que la transferencia embrionaria se realice de la manera adecuada y, de esta...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
19 junio, 2018
¿Para qué sirven los parches de estrógenos?
Los estrógenos, que son unas hormonas presentes en el ciclo menstrual, cumplen un papel fundamental para que la transferencia embrionaria se realice de la manera adecuada y, de esta...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
19 junio, 2018
"Superar la frustración de no ser madre"
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
Superar la frustración de no ser madre
Superar la frustración de no ser madre es una situación que no resulta nada fácil, pues cuando una persona o pareja desea tener un bebé y...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
19 junio, 2018
¿Qué dificultades existen para buscar el embarazo con sobrepeso?
Embarazo con sobrepeso Buscar el embarazo con sobrepeso suele presentar problemas, si bien, el tema de la concepción tiende a...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
18 junio, 2018
¿Qué dificultades existen para buscar el embarazo con sobrepeso?
Embarazo con sobrepeso Buscar el embarazo con sobrepeso suele presentar problemas, si bien, el tema de la concepción tiende a centrarse con más frecuencia en...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
18 junio, 2018
"Síndrome de ovarios poliquísticos"
La definición de ovarios poliquísticos es sencilla de interpretar: presencia de varios quistes en el ovario. Es difícil determinar su prevalencia, pero se estima que...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
17 abril, 2018
Síndrome de ovarios poliquísticos
La definición de ovarios poliquísticos es sencilla de interpretar: presencia de varios quistes en el ovario. Es difícil determinar su prevalencia, pero se estima que...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
17 abril, 2018
"¿Qué es la teratozoospermia y cómo afecta a la fertilidad?"
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
¿Qué es la teratozoospermia y cómo afecta a la fertilidad?
La teratozoospermia o teratospermia, es una alteración de los espermatozoides que hace que estos tengan una forma anormal, un problema que puede tener repercusiones en...
Validado por: Reproducción Asistida Sanitas
10 abril, 2018
¿Qué información nos da un test genético?
Algunos problemas para conseguir un embarazo tienen su origen en una incompatibilidad genética en la pareja, es decir, problemas que...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
3 abril, 2018
¿Qué información nos da un test genético?
Algunos problemas para conseguir un embarazo tienen su origen en una incompatibilidad genética en la pareja, es decir, problemas que pueden tener el hombre o...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
3 abril, 2018
"El miedo a sufrir el segundo aborto"
El miedo a sufrir un segundo aborto es completamente normal, sin embargo, debes saber que aproximadamente hasta un 15 por cierto de las gestaciones naturales acaban...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
9 marzo, 2018
El miedo a sufrir el segundo aborto
El miedo a sufrir un segundo aborto es completamente normal, sin embargo, debes saber que aproximadamente hasta un 15 por cierto de las gestaciones naturales acaban...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
9 marzo, 2018
"¿Para qué sirve la prueba de histerosalpingografía?"
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
¿Para qué sirve la prueba de histerosalpingografía?
La prueba de histerosalpingografía, también llamada uterosalpingografía, es una exploración mínimamente invasiva y ambulatoria. Esta prueba puede proporcionar información muy valiosa al médico especialista sobre...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
29 enero, 2018
¿Afecta la diabetes a la fertilidad?
Una diabetes bien controlada no tiene por qué afectar a la fertilidad, salvo que la mujer presente otras complicaciones o...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
2 enero, 2018
¿Afecta la diabetes a la fertilidad?
Una diabetes bien controlada no tiene por qué afectar a la fertilidad, salvo que la mujer presente otras complicaciones o enfermedades relacionadas con la fertilidad,...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
2 enero, 2018
"¿Por qué hay hombres que deciden congelar el semen?"
Una de las razones por la que los hombres se deciden a congelar el semen es porque se tienen que someter a algún tratamiento que compromete su...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
18 diciembre, 2017
¿Por qué hay hombres que deciden congelar el semen?
Una de las razones por la que los hombres se deciden a congelar el semen es porque se tienen que someter a algún tratamiento que compromete su...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
18 diciembre, 2017
"¿En qué consiste el seminograma?"
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
¿En qué consiste el seminograma?
En el análisis de semen o prueba del seminograma se toma una muestra de semen para analizar el estado de los espermatozoides y su funcionamiento con...
Validado por: Dra. Carlota Ruesta
4 diciembre, 2017